Por: Eduardo Israel Cabrera Santoyo
Teresa Jiménez la directora de Fotografía es graduada de la Escuela de Cine y Tv de Casa Comal en Guatemala. Es reconocida por su labor en la construcción de una industria audiovisual y cinematográfica en la región centroamericana.
La experta fotógrafa adelantó a que fue una experiencia del género documental al referirse a «Reflejos de una Ciudad», mismo que “te da mayor libertad como realizador, a la fotografía de ficción por características muy distintas”.
Participo en la dirección de Cámara y Fotografía, para el cortometraje genero de animación “Le pasó al amigo de un amigo” escrito y dirigido por Gilberto «Hill» Amado, así como Asistente de Arte, en el cortometraje “La Cura” dirigido por Renato Borrayo y detrás de Cámara el cortometraje “El Conejo” escrito y dirigido por Andoni Rekalde.
Teresa Jiménez, aseguró que su experiencia y la importancia de la imagen del Documental «Reflejos de una Ciudad», dirigida por Alejandro Molina y producida por José Manuel Guzmán, estas fueron hechas en julio del 2010.
Además, trabaja como editora del sitio hacer cine en Guatemala portal de noticias guatemalteco, donde dan a conocer al público nacional o internacional fue en el que estuvo “todo lo relacionado al cine guatemalteco”.
Sin duda, «La diferencia es posible porque el documental y la ficción, ha tenido en cuenta los enfoques de la lectura, será siempre un tema de discusión, ya que hay muchas posibilidades de equilibrio y desequilibrio entre ambos, es decir, se toman por separado las imágenes y sonidos en la que individualmente deben cumplir la relación narrativa, al igual que cuando se agrupan; claro, cumpliendo con un orden establecido por el proceso de análisis y síntesis para dar la interpretación» Teresa Jiménez explicó por último.