FICUNAM es un espacio dedicado a la audiencia, en su formación y sensibilización

Por: Eduardo Israel Cabrera Santoyo

El Festival Internacional de Cine UNAM fue concebido por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2011. Así la exhibición en México es para películas independientes, donde destacan los diferentes géneros de documental, ficción e híbridos a nivel internacionales.

En entrevista con Eva Sangiorgi, directora de FICUNAM dijo que es “dirigirse a un público cada vez más amplio y explotar todo el esfuerzo que se hace de contenido y de programación para compartirlo con la gente y pueda creer en el valor social del cine y utilizar como herramienta para que pueda reflexionar sobre la contemporaneidad”.

Desde la primera edición se dedica a presentar las películas cuya exhibición es de difícil acceso en México y explora las propuestas vanguardistas del cine, mismo que tiene un especial interés en la convergencia con otras disciplinas artísticas.

En la edición del 2016, Eva Sangiorgi describió que la estadística fue de más de 18 mil espectadores en la semana de proyecciones en las sedes como el Centro Cultural Universitario, la Cineteca Nacional y la Casa del Lago.

El grupo de invitados son más 90 y con una exhibición de más de 100 películas para la edición 2017.Están conformados por más de 30 países, Eva Sangiorgi comentó sobre los representantes de Italia Chile, Brasil y Alemania.

En la exhibición está presente la retrospectiva dedicada al cine brasileño, explicó Eva “representa ese cine irreverente y político, pero también divertido y juguetón de toda la producción brasileña” a través de la obra de Luis Rosenberg Filho que empezó su carrera en los años 70´s y que sigue activo.

El director de origen chileno Ignacio Agüero comenzó su producción hace 40 años que sigue actualizado y en el panorama internacional.

El Artista Plástico Yuri Ancarani, Eva se refirió que “ha presentado sus obras en bienales y galerías muestra sus trabajos y ahora está dedicado la producción cinematográfica”.

Las inscripciones para la Competir en FICUNAM 2017 se presentan abiertas a todas películas, con duración superior a 45 minutos, de producción nacional e internacional. Se consideran trabajos cuya producción sea del año 2016.

Finalmente, informó que los retos técnicos son Eva Sangiorgi es “ofrecer unas proyecciones que realmente son de vanguardia” En la mayoría de las sedes es renta dispositivos que tiene los formatos DCP, es versión digital para la proyección de las películas de 35mm. También los retos “son montar las grandes funciones al aire libre que tenemos en las plazas públicas o en los espacios abiertos” que se presenta en las distintas entidades de la Ciudad de México.

Sin duda, extendió la invitación al público a la séptima edición se celebra del 22 al 28 de febrero de 2017.