Por: Eduardo Israel Cabrera Santoyo
El mensaje del cortometraje «EL MANANTIAL DE LAS PRESENCIAS» fue basado en las palabras del discurso de Octavio Paz ganador del Premio Nobel. Alejandro Herdocia se refirió “el mismo ha inspirado a los grandes genios del arte, porque somos parte de lo mismo”.
El realizador audiovisual que fue nacido en la Ciudad de México en 1983. Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con una especialidad en Producción Audiovisual, y en 2009 estudió en España un máster en Creación Cinematográfica en la Escuela de Cine de Valencia. Alternando entre documental y ficción sus obras abordan temas relativos a la Historia, la memoria, la religión, el arte y el tiempo.
Al citar a las grandes culturas antiguas, Alejandro Herdocia explicó “quienes daban valor al entorno no tanto por la belleza, color o el elemento que representa, sino porque era parte de todo”.
Alejandro Herdocia participo en Valencia para varios concursos que son “Arte y Cambio Climático” que realizó para la Revista Artes de México. Tan sólo se trata de nuestro progreso, avance y desarrollo de la ciencia que se está revirtiendo, con escenas grabadas en Barcelona, Valencia y México como una simple propuesta para el concurso.
El director retrato con estas palabras el “hacer ver este ambiente y el mundo es el que tenemos, en un sentido más poético y hemos perdido esa esencia original”. Sus cortometrajes documentales que fueron presentados en diferentes festivales son ‘El Centro de Todos’ (2004) sobre el fenómeno social, histórico, cultural y arquitectónico que es el Centro Histórico de la Ciudad de México, y ‘El Altar de la Nación’ (2007) sobre la Rotonda de las Personas Ilustres.
También en la capital mexicana, demuestran la búsqueda histórica como uno de los ejes centrales de su trabajo fílmico “El Centro de Todos” que fue ganador al Mejor Documental en la Muestra de Producciones Audiovisuales EXPRESARTE 2005, en la Ciudad de México.
Alejandro Herdocia, director y realizador presentó en sus cortometrajes con un objetivo más profundo refiriéndose a ser mucho más observadores y consientes de cada aspecto de la vida.
Ficha Técnica:
«EL MANANTIAL DE LAS PRESENCIAS»
Idea, Guión y Dirección- ALEJANDRO HERDOCIA
Producción- ALEJANDRO HERDOCIA Y LUIGI FRÍAS HERNÁNDEZ
CAST LUIS ADRIÁN ESPINOSA Y GABRIELA DE LA LLERA
Edición y Post-Producción- ALEJANDRO HERDOCIA
Música- ‘MOTHER’S JOURNEY’ Y ‘SUMMER 78’ DE YANN TIERSEN
Inspirado en los discursos de Octavio Paz al recibir el Premio Nóbel de Literatura en 1990
Imágenes grabadas en Valencia y Barcelona, en España; así como en Pátzcuaro y Ciudad de México.
ARTESILENZIO FILMS 2010
SINOPSIS ‘EL MANANTIAL DE LAS PRESENCIAS’
Una reflexión sobre el tiempo en el que vivimos y nuestra relación con el planeta que habitamos, inspirado en el pensamiento de Octavio Paz. ‘Un giro interminable. La revolución de un punto azul en el espacio. Todo lo que somos. Todo lo que alguna vez fuimos. Todo lo que pudimos llegar a ser’.