Por: Eduardo Israel Cabrera Santoyo
*Azucena dijo que “hizo falta difusión tanto para las obras, como para que el festival crezca más”
Fueron 60 cortometrajes los que compitieron en el Festival Internacional de Cine Independiente Moviola, Evento que tuvo el apoyo de la embajada argentina, CONACULTA y el H. Ayuntamiento de Ecatepec, y la presencia de Hugo Rodríguez, director de la película “Nicotina”, Carlos Rossini del documental “El Ciruelo” la participación fue a través de mesas de análisis y exhibiciones.
El jurado del festival del 17 al 21 de junio del 2007 estuvo conformado por los directores de cine Iría Gómez y Carlos Rossini, además de Nelson Carro, crítico de cine y subdirector de la Cineteca Nacional.
Azucena Juárez de “Zonika Films” participante con el cortometraje basado al expresionismo mudo del cine alemán “Veteranas de Guerra”, en entrevista que son “dos mujeres hacen uso de la farsa en un periodo de posguerra viven de la limosna, donde entra una especie de mago que las alimenta para después devorarlas”, con ello define que es “una crítica social al sistema que tenemos, te da algo, pero después te Débora”.
Minerva que pertenece a colectivos “Vientos de abajo” ganadores de mejor documental, el cual hizo Campamento 2 de octubre de Edgar Guzmán, resaltó que es importante dar a conocer la lucha organizativa “sobre todo fue uno de los movimientos vanguardistas de colonos en Distrito Federal, que bueno se enfrentaron a la fuerza del Estado en ese momento de represión, actualmente hay mucho movimiento que siguen su ejemplo”.
La presencia de Shula Erenberg, directora de Cine, quien presentó el documental “Caballo entre rejas” mismo trabajo fue hecho conjunto con Laura Imperiale y María Inés y que puedes encontrar en www.zafravideo.com.
En la clausura de la edición se apoyó al ganador de cada uno de los 3 géneros (animación, ficción y documental) con la cantidad de $10,000 diez mil pesos en efectivo.
GANADORES:
Ficción: Nos dieron la tierra de Ivanov Marmolejo
Animación: Tempus de Carlos Navarro
Documental: Campamento 2 de octubre de Edgar Guzmán