Cine Judío en México es el primer hijo fue el que más retos me ha traído en su crecimiento: Aarón Margolis

Por: Eduardo Israel Cabrera Santoyo

El Director Ejecutivo del Noveno Festival de Cine Judío en México, que se realiza del 3 al 17 de noviembre afirmó que “El Festival no está cerrado al público general que pueden asistir a la exhibición de películas”.

El evento cinematográfico, donde se refirió a los trabajos fílmicos que fueron exhibidos durante los nueve años realizados en todas las ediciones y presentaciones “Lo he visto sonreír, enojarse, gritar, llorar, patalear, aprender de sus caídas y tener muchos logros”, Aarón Margolis, transmitió parte de su experiencia y conocimientos con estas palabras las nuevas generaciones quienes tendrán que seguir en las futuras ediciones.

En su despedida el director ejecutivo explicó a través de una carta dijo que “Tengo que admitir que este primer hijo fue el que más retos me ha traído en su crecimiento” esto al aumentar las categorías y las exhibiciones del Festival de Cine Judío en México.

Sobre la entrega de premios y el contacto directo con todos los directores, productores y artistas que participaron y también aportaron al Festival Aarón Margolis dijo “me ha dado muchísimas satisfacciones Pero como parte del proceso de la vida a los hijos hay que dejarlos desarrollarse y seguir su camino”.

Sin duda, Aarón Margolis describió “Es por esa razón que en Febrero de este año tome la decisión de despedirme del festival en esta edición y dejar que este hijo siga su camino”.

Por último, dio a conocer de disfrutar de la gala del festival a través de la apreciación en vivo, no es lo mismo observar una computadora o dispositivo móvil. Además, invitó conocer el trabajo realizado por los jóvenes cineastas de la comunidad, donde se despidió de FICJ al término del evento.